lunes, 29 de agosto de 2011

La madre de los Estadios!

Hay cosas que a todos nos gustaría tener en nuestra ciudad!, un recinto como el de esta entrada creo que está entre esas cosas!
Se trata del estadio del equipo de la NFL Dallas Cowboys, llamado Cowboys Stadium, a falta de un patrocinador que ponga nombre a esta faraónica construcción.
Alberga capacidad para 80000 aficionados, extensible a más de 100000. En la Última SuperBowl, disputada este año, batió el record de espectadores con 105000.
Tiene techo retráctil capaz de abrirse o cerrarse en unos 9 minutos, y un sistema de aire acondicionado capaz de hacer pasar frío a sus ocupantes a pesar de las altas temperaturas que se pueden registrar en Texas.
De los dos Arcos de unos 90m de alto que atraviesan el estadio, cuelgan, en el centro, dos pantallas LCD de alta definición de 1075m cuadrados. Las mayores pantallas instaladas en un centro deportivo hasta el día de hoy.
Cuenta además con todas las comodidades que se pueden esperar de un estadio construido en este siglo. 12000 plazas de aparcamiento, ascensores para acceder a las diferentes plantas y todo tipo de comodidades con las que además de ir a ver el partido correspondiente, poder pasar la tarde sin que nos falte sonde divertirnos. Al ser de césped artificial, puede adaptarse perfectamente y sin causar daños a diferentes tipod de evento, ya sean conciertos, u otros espectáculos deportivos. Sirva de ejemplo el All Star de la NBA disputado en 2010, o algunos partidos amistosos de Fútbol, como el que jugo este verano el F.C. Barcelona.
Para la construcción del recinto, los ciudadanos de Arlington aprobaron una serie de impuestos destinados a recaudar fondos para aportar a la construcción del Estadio. Esto sumado a unos 350 millones que aportó el gobierno de Arlington, 150 millones de dolares que aporto la NFL y lo que aportó el propietario de los Dallas Cowboys, Jerry Jones, dan una suma de unos 1300 millones de dolares, que fue lo que costo construir esta joya.
Con estos datos, poco más se puede decir. Está claro que para el 99.9% de las ciudades del planeta no es posible realizar una inversión ni siquiera parecida. Pero a quien no le gustaría...

viernes, 12 de agosto de 2011

Friday Nights Lights



Escribo para hablar de una serie de TV, la cual empece a ver hace unos días y me esta gustando. Trata sobre un equipo de fútbol Americano de instituto de un pequeño pueblo de Texas. Pueblo para el que el equipo es casi como una religión con el que todos están volcados. El equipo es el eje de la serie, donde se tratan diversos temas(no solo deportivos, sino también sociales). Profundiza en las presiones a las que se ven sometidos los jugadores y entrenadores, y los problemas personales de estos. Es a su vez una crítica al trato que se le da a los deportistas desde edades muy tempranas, acostumbrándolos a privilegios de los cuales solo unos pocos van a disfrutar llegando a profesionales, y el resto, se quedan en el camino, con una formación ficticia, fruto de esos privilegios.  Puede parecer la típica serie adolescente sobre unos chicos de instituto, de hecho, por momentos lo es. Pero a pesar de eso me está enganchando. 


La verdad es que no me costo nada engancharme. Me gusta el fútbol americano, me parece un deporte con magia, muy completo, donde se necesita habilidad, fuerza, mentalidad. Un deporte en el que 11 atacan, 11 defienden y con una plantilla disponible para cada partido de 45 jugadores. ¿algún deporte se puede considerar más de equipo que este?
Es también sin duda(a mi parecer) el que mejor han sabido llevar a la pantalla.
La serie está basada en la película que lleva el mismo nombre, de 2004 dirigida por Peter Berg. Esta esta a su vez basada en una novela de H.G. Bissinger Friday Nights Lights: A town, a Team, and a Dream.
Vista la película y la primera temporada de la serie, me quedo con la serie. Se para mucho más en el entorno de cada uno de los protagonistas, y esto hace que puedas llegar a identificarte con algunos o con algunas situaciones. En mi opinión esto es lo que está pasando con muchas series, y de ahí que últimamente tengamos tanta variedad y calidad.
Intro: http://www.youtube.com/watch?v=v-2M5vXmuCM

lunes, 11 de julio de 2011

Kindle by Amazon

Ya esta en mis manos un nuevo juguete! En este caso un e-reader, mas concretamente el kindle de Amazon. Voy a hablar un poquito de el y de lo que se puede esperar después de unos días de uso.
En primer lugar tengo que hablar de la pantalla y de la tinta electrónica, ya que yo, a la hora de comprarlo desconfiaba un poco. Parece el típico producto "revolucionario" que venden en la teletienda, ese que aparentemente va a hacer milagros y cuando lo tienes en las manos te das cuenta de que no sirve para nada. Cuando llegó a mis manos y comencé a utilizarlo, esas dudas se disiparon. Realmente se ve como en un libro de papel, tanto con luz artificial, como a pleno sol. (foto en la playa)
La versión que tengo es la de 6", y aunque puede parecer algo pequeña, el poder ajustar el tamaño de la letra resta importancia a esto.
Tiene conexión wifi, y al registrarlo en Amazon, crea un mail propio del kindle, al que puedes enviar libros en diferente formato, y automáticamente los convierte al formato propio, y los descarga al e-reader cuando este se conecta. Me parece fantástica esta opción la verdad, ya que ademas de facilitarte el pasar los libros al dispositivo, lo puedes hacer desde cualquier lugar y sin necesidad de tener el kindle contigo o el cable para conectarlo.
Dispone de un teclado, que principalmente puedes utilizar para tomar notas, guardar algún párrafo, incluso publicarlo en redes sociales directamente. Dispone de un navegador también, aunque es experimental y en blanco y negro, tampoco es una opción muy llamativa. Otra de las opciones experimentales que tiene es un lector de texto, el cual va leyendo de forma robotizada, como si alguien te lo leyese. De serie solo viene para lectura en inglés, aunque con unas pequeñas modificaciones lo puedes configurar para que lo haga también en castellano. Yo la verdad es que solo lo utilice para ver como era.
La verdad es que estoy encantado con la compra, y para leer está genial. Pero no son todo buenas palabras. En primer lugar, a día de hoy, no todas las editoriales tienen a la venta sus libros en formato electrónico, y las que los tienen, ponen un precio, a mi parecer, abusivo teniendo en cuenta la cantidad de costes que se ahorran. De un sistema del que deberíamos salir ganando todos, parece ser que las editoriales quieren ganar más que nadie. Lo de siempre. Aunque me sabe mal hacerlo con los libros, ante este abuso, solo nos queda el pirateo!. Creo que a un precio razonable la gente compraría el original.
Otras cosas para las cuales no me convence es para leer pdfs y cómics. Si estos archivos parten de un tamaño A5 aún se dejan leer, pero si el formato original es mayor, la pantalla de 6" se queda pequeña y hay que hacer malabares con el zoom y la pantalla para poder ver bien, y esto se hace pesado y poco fluido.
En resumen: una compra muy recomendable para aquellos a los que le gusta leer sin mas. Todos los demás extras y opciones de los que dispone son tan solo complementos. La gran virtud es la pantalla.

miércoles, 29 de junio de 2011

Martin Solveig

Que grandes me parecen los videoclips de este tío. Vaya crack.
Este con invitados de lujo, Novak Djokovic y Gael Monfils.



Preciosa la 2ª equipacion de la selección Francesa que lleva puesta.

Canción de Hielo y Fuego

Bueno, se me hace difícil hablar de un libro sin contar más de lo que se debe. En este caso no es un libro , sino una Saga. Escrita por George R.R. Martin. Una saga de novela fantástica, la cual estoy leyendo y me esta dejando sin palabras. La Historia transcurre en una época equivalente a lo que conocemos como medieval, con Reyes, Caballeros, Príncipes...Alianzas, traiciones, poder, lucha, celos, deudas... hacen un coktel explosivo en el que se producen unos cambios de sentido brutales, los cuales no te pueden dejar indiferentes.
La historia esta dividida en capítulos, los cuales están enfocados en un personaje, y va enlazando perfectamente la historia. La lectura es fluida, si bien cuando empiezas con el primer libro necesitas algo de paciencia para asimilar tanto personaje, casas, tierras...Pero pasando esa primera cuarta parte, no deja de absorberte.
A los que os gusto El Señor De Los Anillos os va a gustar. Seguro. Los muy fanáticos, dejad las comparaciones e intentar disfrutarlo. Aunque la historia transcurre en una "era fantástica" muy parecida, las historias no tienen nada que ver una con la otra. Canción de hielo y fuego es menos aventura y mas culebrón por decirlo de algún modo. Más dura y menos cuento de hadas, y más explicita en algunos momentos. No voy a caer en pensar cual es mejor o peor, ya que me parecen dos historias diferentes que dependerá del gusto de cada uno y no veo motivo para compararlas.
Yo estoy acabando de leer el Segundo de los cuatro que por ahora hay publicados en castellano:" Juego de tronos", "Choque de reyes", "Tormenta de espadas" y "Festín de cuervos" en ese orden. Y en cuanto acabe el segundo, empezare con el tercero, ya que me tiene totalmente enganchado.
La verdad es que algo tiene que tener, para que, solo con el boca a boca haya tenido el éxito que esta teniendo. Muchos conoceréis la saga por la serie, la cual acaba de terminar su primera temporada. A los que no os suene de nada, no tardará mucho en sonaros, ya que se prepara una gran campaña de marketing coincidiendo con la salida del 5º Libro de la saga "Danza de Dragones". La cual batirá algunos récords en España, por lo que he podido saber.
Podría decir mucho más, pero, solo animaros a leerlo, ya que merece mucho la pena, y mientras escribo no leo.

lunes, 20 de junio de 2011

Ultimate Frisbee / Frisbee Golf

Quería comentar en esta entrada, acerca de un deporte que hasta hace no mucho no sabía que existía. De hecho mucha gente a la que se lo comente pensaba que la estaba vacilando. Se trata del Ultimate, conocido también como Ultimate Frisbee debido a la marca comercial. Aquí el Frisbee, por lo que yo se, no pasó de ser un mero juguete de playa. El deporte lo descubrí debido a un amigo, el cual lo practicó durante un par de años. Debido a mi desconocimiento, y a la curiosidad indagué un poco, y no solo encontré acerca de este, sino que descubrí también el llamado Frisbee Golf. Asique voy a hablar un poco de cada uno, ya que me parecen bastante interesantes, y no todo va a ser Fútbol.
En primer lugar voy a hablar del Ultimate. Consiste en dos equipos de 7 jugadores, los cuales tienen que hacer llegar el Frisbee, mediante pases a los compañeros, a la zona de anotación. Las zonas de anotación son similares a las del Rugby o el Fútbol Americano. Los jugadores no pueden moverse mientras tengan el disco en las manos.
Creo que es algo diferente, y puede ser un juego más que divertido para un día de playa o salida al campo, sin tener que ceñirse a los 7 jugadores por equipo o  a las medidas del terreno de juego. Si se le puede achacar algún inconveniente es que necesita bastante espacio y por lo menos tres jugadores en cada equipo para que no quede demasiado descafeinado. también algo de condición física.
Más información sobre reglamento, historia, etc..: http://es.wikipedia.org/wiki/Ultimate_(deporte)
Por otro lado tenemos el Frisbee Golf o Disc Golf. Es como jugar al golf pero con un Frisbee. Uno o varios jugadores tienen como objetivo llegar desde el mismo punto hasta un punto determinado, con el menor número de lanzamientos posibles. En este caso se cambia el hoyo utilizado en golf, por una estructura consistente en una cesta y unas cadenas colgando para ayudar a frenar el Frisbee y que este se introduzca en la cesta.(imagen).
Al igual que el Ultimate, este se puede convertir en un juego ideal para un día de Campo/playa. Con la ventaja de que no necesita apenas esfuerzo físico más que caminar. La verdad es que con la de juegos chorra que se encuentra uno en el Decathlon, no se como aún no se les dio por  explotar esta modalidad de juego, ya que me parece muy interesante, tanto para grupos de amigos como en ámbito familiar. ¿A quien no le gusta hacer volar objetos? vamos! todos hemos hecho aviones de papel ¿no?. 
Esta modalidad también tiene su parte pro, la cual podéis consultar en esta página: http://www.pdga.com/ 

Y esto es todo. Solo quería acercaros dos formas diferentes de hacer deporte, las cuales están mas instaladas en otros países, pero que aquí no son conocidas apenas. Y ahora que se acerca el veranito son ideales. Además no son deportes para los que necesitemos un gran presupuesto, ya que un simple frisbee en el primer caso, y el "hoyo" y un frisbee por persona en el segundo son mas que suficientes.

El Salto del Ángel

Entrada que tenía prometida y para la cual me he hecho un poco el remolón. Sobran las palabras.
Decir que las imágenes son de mayo, y si, es Galicia. Hago hincapié por aquello de que en Galicia siempre llueve. Mes y medio de playa a las espaldas, y el verano empieza mañana!. La mitad de esos días de playa en los telediarios estaba nublado! En fin...
Narrador: Jose Angel Piñeiro
Comentarista: Oscar Gil

jueves, 16 de junio de 2011

#indignado

Aunque es ahora cuando se empieza a movilizar el pueblo por indignación, esto viene de un cúmulo de circunstancias que llevan a la explosión. Las manifestaciones se producen principalmente por la clase política, pero a mi parecer son muchas más las cosas por las que hay que indignarse.
Da la sensación de que apenas quedan valores. No hay Honor, la palabra no significa nada para demasiada gente. No hay respeto, da igual quién caiga y a qué precio, se pasa por encima de quién sea como sea.
Generalmente no creo en el ojo por ojo, diente por diente. Pero en algunos casos no estaría de más el ojo por dos ojos, diente por dentadura.
Veo a esa gente de Bildu, silbando cuando se recuerda en público a víctimas del terrorismo, y acudiendo a manifestaciones a favor de asesinos. No se que es lo que me duele más, si verlos hacer algo así, o que todo un pueblo vasco les dé su voto. Que no condenen la violencia parece lo de menos, ya que una condena son palabras, y como ya dije, parece que la palabra hoy en día no vale nada.
Veo a políticos acusados de corrupción a los que no solo no pasa factura, sino que es mayor aún el apoyo que tienen en las urnas.
Veo medios de comunicación que se posicionan de un lado o de otro sin rigor, cual hooligans, sin razonar, sin matizar, sin escala de grises. Como si estuviesen comprados por uno u otro bando. No se leen o escuchan opiniones coherentes, o no me lo parece.
Veo "tertulianos" "de bien", con sus trabajos "de bien", acomodados con sus buenos sueldos, hablando de los problemas del pueblo. No los culpo por tener su trabajo digno, pero¿que sabrán ellos de lo que siente el pueblo y cuales son sus problemas? Los oigo hablar y siento pena por lo perdidos que están. Pero qué más da. Están cobrando un extra por hablar de algo que desconocen.
Veo a señoras que se olvidan de sus bastones y sus cojeras cuando se trata de colarse en las colas del supermercado. Esas señoras que dicen que se están perdiendo los valores. Y me pregunto ¿se están perdiendo o ya están perdidos desde hace tiempo?
Veo a multinacionales primando a sus directivos y consejeros por reducir plantilla. Por echar a los trabajadores a la calle. Los mismos trabajadores que contratan sus servicios y mantienen sus altas nóminas. ¿No es morder la mano de quien te da de comer?
Veo banqueros y otros personajes con tanto dinero que no serían capaces de gastarlo en dos vidas intentando evadir impuestos, y me pregunto si solo lo hacen para reirse del resto del mundo. Porque necesidad no veo por ningún lado.
Veo como me intentan cobrar más por alquilar una película en internet (para la cual solo necesitan un servidor por país) que alquilar la misma en un videoclub, para la cual se necesita plástico para los discos, miles de bajos para los locales, y miles de empleados para estos.¿Por qué más caro? Lo mismo con los libros electronicos, etc... ¿Se me escapa algo o simplemente nos toman por tontos?
Veo que lo que falta, son superheroes. Justicieros como los de las películas. Alguien que diga: "Dadme conocimientos informaticos para hackear y repartire las grandes fortunas entre los más necesitados. Dadme conocimientos para manejar explosivos y un par de kilos de estos. Y yo mismo los detonaré donde los pro-asesinos se manifiesten. Dadme esposas y yo mismo meteré entre rejas a los corruptos. Dadme tinta y papel. Y yo informaré sobre los hechos. Que las multinacionales no nos tomen el pelo depende de todos. Compra en pequeño comercio. No le demos todo al mismo. Dadme una vara y pondre a las señoras en su sitios. #susvoyacrujir"

(si no lo tomo con humor, me corto las venas)

miércoles, 8 de junio de 2011

Esta Afición si es de primera!!

Cuando los que van a Balaídos van a ver al Celta y no al rival contra el que juega. Cuando se presentan las grandes ocasiones en las que solo cabe animar a un equipo. Cuando equipo y afición van de la mano a por el mismo objetivo. Cuando todo esto pasa, la afición se transforma en afición de primera. Cuando esto pasa, da gusto ir al estadio, animar, jalear...
Así debería ser siempre! Quizás se debería hacer más por llenar los estadios y convertir el fútbol en una fiesta, y no pensar solo en hacer caja. No esta al alcance de todos poder ir a un estadio con frecuencia. En algún momento la cosa se fue de las manos, y los sueldos astronómicos de esos 11 jugadores hagan imposible el acceder al fútbol a cientos de miles de personas...
Ánimo Celta!!
Que si Joder, que vamos a ascender!!

domingo, 5 de junio de 2011

Marcha Mountain Bike: Memorial Manuel Santos

Esta es la primera vez que asisto a una de estas marchas. Tengo que decir que no las tenia todas conmigo, pero alfinal si que ha valido la pena, y, aunque hay cosas que mejorar, me gusto como estaba organizado. Tarea nada fácil teniendo en cuenta que es mucha gente la que se junta.
En primer lugar, madrugón un domingo. A las 8:30Hrs comenzaba la inscripción. Cuando llegamos y se empezaba a ver que gente no iba a faltar. Gran ambiente ya desde primera hora, y la gente que no cesaba de llegar. Me sorprendio ver tal cantidad de buenas bicicletas(Buenas=Caras)e incluso pense que sería demasiado para mi ante tanto PRO. Ante tanta afluencia, la salida se retraso un poco, nada fuera de lo normal para una inscripción que al final supero los 1000 participantes.
La salida fue algo pesada, ya que los embudos eran muy frecuentes al principio y la marcha se paraba cada dos por tres. Una vez superado esto empezamos a rodar con mas normalidad. Ruta por recorridos de diversas dificultades, y el polvo como gran enemigo. Bajada a Cabo Home y sus magnificas vistas, ante las que mas de uno no dudo en parar a sacar fotos, y luego subida para la parada del avituallamiento. En la subida antes de llegar a Cabo Home y en la subida a la caracola, es donde ves que por muy cara que sea la bicicleta, son las piernas las que empujan.
15 minutillos de parada y vuelta a la ruta. Poco después de la parada llegamos a lo que para mi es uno de los pocos fallos de la organización, aunque el mas grave por llamarle de algún modo. Lle gamos a un punto donde la pista pasaba a ser una trialera de a uno, y el embotellamiento fue de una duración excesiva. Alrededor de 1Hora. Los fallos para mi son dos; Uno es que la trialera era excesiva a mi parecer para muchos de los mas de 1000 participantes, y se debería haber pensado en todos. Dos que podía haberse evitado el embotellamiento por alguna de las rutas alternativas que hay en la zona, no tan duras y estrechas que permitiría fluir mejor al pelotón.
Dicho esto, y pasada esta zona, ya encaminamos el regreso al punto de partida. Un recorrido que se hizo bastante duro, teniendo en cuenta que ya se tenían unos kilómetros encima. Pero como se suele decir: Sin dolor no hay gloria. jeje.
Ya a la llegada, entrega de dorsal para recibir la camiseta y avituallamiento, aunque en este ya apenas había nada debido a la gran diferencia de tiempos entre la cabeza y la cola, producido parte de el por los embotellamientos en la citada trialera. Quizás aunque fuese la bebida y un mínimo bocado debería haberse repartido individualmente.Entiendo que es complicado.
Satisfecho por haber participado, y seguramente me vuelva a animar. Las críticas intento que sean siempre constructivas por supuesto. Me parece sorprendente que se pueda organizar todo esto así de bien y aún por encima gratis.
Gracias a toda la gente que lo hace posible.
aquí os dejo la ruta: